Logotipo de Bob

Hacer una mochila de viaje minimalista ¡Tips imprescindibles!

Se puede viajar ligero y viajar con todo. Y gracias a ser organizado y previsor, podemos hacer una mochila minimalista de viaje y tener una mayor movilidad. Pero hay un súper truco... y se llama Bob.

Hoy queremos mostrarte como preparar una mochila de viaje minimalista para viajar en avión. Pero llevando en el interior todo lo necesario para un viaje corto. Cuanto menos equipaje lleves, más cómodo irás. 

Aunque existe la creencia de que viajar ligero es sólo viajar sin equipaje. Pero… ¿y si el equipaje lo llevan por ti evitando todas las molestias en el aeropuerto?

Una de las claves para viajar ligero, como ya te explicamos, es poder viajar con todo lo que necesitas pero no cargar con ello. Y para ello en Bob tenemos servicios de recogida, facturación. Envío de equipaje por ti. ¡Descubre Bob Travel y viaja ligero pero con todo lo que necesitas! Viaja como un minimalista, pero con todo.

Ventajas de viajar como un minimalista sin equipaje

  • Te centrarás más en la experiencia de tu viaje en avión.
  • No estarás continuamente pendiente de tu equipaje.
  • No tendrás que facturar o esperar las colas en la sala de cintas.
  • Tendrás una mayor movilidad hasta el aeropuerto y una vez salgas de el (puedes recurrir al transporte público por ejemplo).
Viajar con una única mochila por el aeropuerto te da toda la libertad del mundo. Y en Bob nos encargamos del resto. De principio a fin.

Consejos para hacer una mochila de viaje minimalista

Busca la previsión del tiempo en tu destino

Una de las claves para poder afinar con la ropa que incluyamos en la mochila minimalista, es poder ser previsor con el tiempo. Evidentemente es mucho más fácil realizar una mochila o artículo personal para temporada de verano que para invierno.

Pero si sabes de antemano la temperatura que vas a tener, podrás excluir ciertas prendas voluminosas o pesadas que no vayan a hacerte falta. 

Prendas útiles en una mochila minimalista

  • Un chubasquero o cortavientos fino. Es una de las prendas más útiles y más ligeras. Su capacidad para repeler el agua y evitar el aire es enorme, además de ocupar muy poco espacio. Te evitará mucho frío en caso de empeorar el tiempo.
  • Un par de sweter o jersey (más finos o gruesos según la temporada) y al menos 3 o 4 camisetas básicas de interior para estar de manga corta.
  • En cuanto a pantalones, si eres chica puedes usar mallas o pantalones elásticos que ocupan menos espacio. Y si ers chico puedes incluir ropa cómoda deportiva  que es menos pesada que un vaquero. Para ambos podéis echar ropa de senderismo, que suelen cubrir bien el frío y el agua, además de ocupar menos.
  • Ropa interior, aquella que necesites para varios días.
  • Unas zapatillas con Gore-tex o Waterproof que valen para todas las situaciones de viaje, además de ser cómodas.
  • Las prendas grandes y pesadas debes llevarlas contigo en el embarque del avión. Podrás entrar al avión con la prenda en la mano.

Recuerda llevar tu neceser con todos tus utensilios personales, pero aquellos que sean líquidos que no superen los 100ml por bote y en una bolsa separada para el control aeroportuario.

¿Qué tamaño de mochila de viaje minimalista escoger?

Al menos necesitarás una mochila de entre 30 y 40 litros para poder viajar cómodo/a y poder tener todas tus prendas y accesorios personales. 

Además debes asegurarte de las medidas de las mochilas o bolas pequeñas que dejan acceder las aerolíneas. Recuerda que te explicamos el proceso para medir tu equipaje ya sea rígido o flexible desde casa. Recuerda que tu bolsa pequeña o mejor conocida como artículo personal, no tiene limitación en el peso.

Electrónica y accesorios indispensables

  • Debes incluir un adaptador universal con diferentes entradas y puertos, para que viajes al país que viajes, puedas conectar tus principales dispositivos.
  • Recuerda incluir los cables de carga del móvil y cables de usb. Además si usas muchos puertos de este tipo, puedes recurrir a un multicargador todo en uno.
  • Una batería externa o powerbank, para poder recargar algún elemento que te haga falta en caso de no tener acceso a corriente.

Medicamentos, documentación y extras

  • Es importante que viajes con algunos medicamentos indispensables y básicos en caso de emergencia hasta ir al médico. Paracetamol, ibuprofeno y algún antibiótico por si acaso.
  • Puedes recurrida a un seguro de viaje si viajas fuera de la UE o hacerte la tarjeta sanitaria europea (totalmente recomendable).
  • Viaja con tu pasaporte aunque no lo necesites previamente, en algunos sitios pueden pedírtelo.
¡Descubre mucho más en Bob!

Un comentario

Deja una respuesta

¿Tienes dudas?. Deja tu comentario. Te responderemos en menos de 24 horas.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en tu correo

Al suscribirte aceptas recibir newsletters de Bob y aceptas la Política de Privacidad.

¿Viajas y quieres contratar el servicio de recogida y facturación a domicilio?

Selecciona la aerolínea con la que viajas:

¿Tienes dudas con tu reserva? Visita el Centro de Ayuda o contáctanos.