Que ropa llevar para un viaje en avión

Vamos a ver la ropa para un viaje en avión ideal, tanto para hombres como mujeres y para vuelos cortos o largos. ¿Qué ropa es la ideal para un vuelo?
Una pareja llevan la ropa ideal para un viaje en avión

Hoy queremos aclararte las dudas y consejos sobre que ropa llevar para un viaje en avión, ya sea de corto o largo recorrido. Aunque es cierto, que cuanto más largo sea tu vuelo, más tendrás que hacer caso de los siguientes consejos.

Lo que está claro, es que viajar en avión requiere planificar una ropa e indumentaria adecuada. Hay diferentes variables y esperas durante tu viaje, además de la propia estancia en la cabina del avión. Y por ello debes seleccionar previamente que ropa llevarás al subir al avión. ¡Vamos a verlo!

¡OMG! ¿Qué me pongo para volar en avión?

Aquí vamos a tratar consejos para todo el mundo, ya seas joven, adulto o mayor, además de consejos exclusivos por géneros.

Hay factores que van a afectar a la ropa para un viaje en avión:

  • La presurización de cabina, que afecta a la presión que sufrimos en la cabina, tiende a que nos hinchemos levemente. Esto es mucho más acusado en mujeres adultas y mayores, y en todas aquellas personas que suelan retener líquidos.
  • La temperatura de la cabina, generalmente suele hacer más frío una vez cogemos la velocidad de crucero que a calor. Aunque en ocasiones el aire falla y sucede lo contrario.
  • El tiempo que pasemos dentro del avión, cuanto mayor sea, más se agudizarán los efectos anteriores.
Viajar cómodamente ayudará a soportar mejor el paso de las horas en el aeropuerto y en la cabina del avión.

¿Qué tipo de ropa llevar para un viaje en avión?

Debido a la presurización, debemos llevar siempre ropa holgada, ancha y que sea muy cómoda. Evitemos los looks y outfits de moda con los que no estemos a gusto.

Por otro lado, y debido a la temperatura, es importante que llevemos capas. Además de poder pasar el embarque del avión con ropa en la mano (incluida una chaqueta), nos vendrá bien como almohada, para apoyarnos y pata cubrirnos en caso de tener frío (que es lo más habitual en cabina).

Además, debemos ser conscientes y planificar que tiempo hará en nuestra zona de destino. No es lo mismo aterrizar en Tenerife, que hacerlo en Ámsterdam. La diferencia entre el aeropuerto de origen y destino puede ser enorme.

Otro consejo es evitar la ropa muy clara, no sería la primera vez que nos ensuciamos comiendo o tomar un café en el aeropuerto y tengamos que buscar urgentemente un cambio o ir sucios todo el trayecto.

Qué prendas de ropa llevar en el avión

  • La ropa interior debe ser cómoda, tanto para chicos como para chicas. Cualquier ropa ajustada y apretada puede molestarnos con el paso de las horas e incluso irritarte.
  • Los calcetines de algodón, que suelen absorber el sudor, transpira además de evitar olores. Nada de ir descalzos, muy poco recomendable.

En el caso de tener problemas circulatorios, es recomendable llevar algún tipo de pantis o medias en el caso de las mujeres, o una malla de deporte en el caso de los hombres. Así mejoraremos la circulación de nuestras piernas.

  • Para los pantalones es útil llevar ropa holgada, nada de vaqueros o pantalones rígidos que son poco flexibles. Por ejemplo, ir en traje o con cinturones es realmente incómodo. La cintura debe ir holgada y sin apretar. Aquí tienes consejos para evitar que se arrugue la ropa en la maleta, incluido los trajes.
  • Para las zonas superiores y sobre todo en el caso de chicas y mujeres, es mejor evitar llevar los hombros al descubierto. El aire acondicionado te dará de llevo en la zona del cuello y más de un y una se resfría por estos cambios de temperatura.

Lo mejor sin duda es el uso de capas, es la mejor forma de ir cubierto ante todas las situaciones. Y todo lo que te sobre, para usarlo de almohada 😉

El calzado para un viaje en avión

En el caso de mujeres, nada de llevar tacones o zapatos altos. Es realmente incómodo, te producirá aún más dolor en el pie y será molesto con las horas. Si ya se pueden producir un empeoramiento de la circulación, el hecho de llevar el pie inclinado por el tacón aún lo hará más difícil.

Ni que decir de las horas y las largas esperas del aeropuerto y traslados. Por ello es clave llevar un calzado cómodo, que no sea de estreno y en el que nuestro pie esté habituado.

Nada mejor que viajar con un calzado cómodo con el que estemos acostumbrados a caminar. Un zapato ancho, holgado, blando y con una buena suela media. Podría ser ideal las típicas zapatillas de ‘Recovery’ o recuperación de marcas como Skechers o Hoka.

También las botas de caña media o alta, por la molestia para flexionar el pie y poder mejorar la circulación. En alguna ocasión viajé así en invierno, y no volvería a hacerlo. Para chicos y hombres es mejor una zapatilla clásica deportiva.

Por último, hay que evitar las sandalias y todo tipo de calzado abierto. Principalmente por los olores y el sudor que se genera por el cambio de temperatura. Hasta el despegue pasarás calor por que no se habrá activado el aire acondicionado y durante el crucero suele hacer frío.

Con el aire acondicionado, las masas de aire frío tienden a irse abajo y el calor arriba. Por ello mejor un calzado cerrado y calcetines más o menos finos según la estación.

Sin duda, llevar capas es la mejor ropa para llevar en el avión, ya sea un vuelo corto o largo.

¿Cómo vestirse para un vuelo largo?

Todos los consejos anteriores son igual de válidos para un viaje corto que un vuelo largo. La diferencia es que, si tenemos un vuelo con escalas o de más de 6 o 7 horas totales, te recomiendo llevar en tu equipaje de mano (ya sea una mochila o una maleta) algún tipo de ropa de cambio (pueden ser los calcetines, ropa interior y una simple camiseta).

En el baño o en las salas de descanso en los aeropuertos durante la escala, podrás cambiar de atuendo y comenzar casi de cero. ¡En muchos aeropuertos disponen hasta de zonas de ducha y vestuarios!

SI el vuelo se hace muy pesado agradecerás tener algo de ropa limpia para poder cambiarte y estar más a gusto. La distancia entre pasajeros es mínima y el exceso de tiempo sentados en la misma posición hace que tendamos a sudar y estar más incómodos.

El uso de accesorios en vuelos largos

La ropa para viaje en avión de largo recorrido, es más obvio el uso de accesorios como cinturones, colgantes y anillos. Es extremadamente incomodo usar un cinturón que te molestará en el asiento y te oprime. Así como llevar anillos que pueden provocar aún más hinchazones en los dedos.

Lo ideal a la hora de viajar es evitar accesorios o los menos posibles, para evitar molestias en vuelos tan largos. El objetivo es buscar la máxima comodidad.

Los accesorios que debes llevar en un vuelo largo:

  • Un antifaz para poder dormir (en caso de que seas sensible a la luz),
  • Así como los tapones de oídos para evitar momentos ruidosos en los que quieres descansar. Algunas aerolíneas los dan gratis en vuelos largos, pero no todas.
  • Algún cojín para el cuello, para poder sujetarlo correctamente y evitar dolores musculares.
  • Alguna manta de viajes para poder cubrirte y sentirte como en casa. Algo que las aerolíneas dejaron de dar y es una pena, porque eran realmente cómodas.
  • Además del kit de emergencia y todos los consejos exclusivos que ya dimos para viajes largos en avión.
¡Descubre mucho más en Bob!

Deja una respuesta

¿Tienes dudas?. Deja tu comentario. Te responderemos en menos de 24 horas.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en tu correo

Al suscribirte aceptas recibir newsletters de Bob y aceptas la Política de Privacidad.