Si estás pensando en hacer compras en el extranjero, es importante que conozcas cómo funciona Tax Free o compras libres de impuestos. Por ello queremos enseñarte los pasos a seguir para ahorrar los impuestos de nuestras compras.
Desde qué productos se acogen a esta política de devolución, las cuantías mínimas por países o cómo solicitarlo paso a paso. ¡Vamos a ahorrarnos un poco de dinero viajeros!
- ¿Qué es Tax Free?
- El IVA en Europa
- Lista de IVA por países en Europa
- ¿Tax Free en países fuera de la UE?
- Tax Free: la devolución de impuestos
- ¿Cuál es el plazo máximo para solicitar el Tax Free?
- ¿Cómo solicitar el Tax Free en tienda?
- Cómo se hace el Tax Free en el aeropuerto
- ¿Cuál es la cantidad mínima para solicitar el Tax Free?
- Qué productos o servicios tienen Tax Free
¿Qué es Tax Free?
Tax free o traducido como ‘libre de impuestos’, es la devolución de los impuestos que hemos abonado en un país extranjero mientras viajamos como turistas. Es decir, que antes del regreso o la salida del país, podremos solicitar la devolución de los impuestos que hemos pagado, por ejemplo de la ropa o la electrónica.
El IVA en Europa
Y como es habitual en cada país, todas nuestras compras están sujetas a un impuesto o gravamen que depende del país en cuestión, popularmente llamado IVA. En términos generales, el IVA es el impuesto que grava el consumo y se aplica a todos los bienes y servicios que adquirimos.
En España este impuesto es del 21%, aunque tenemos comunidades especiales como Canarias que tienen el IGIC al 7%. Pero en algunos países de Europa tienen incluso impuestos mucho más elevados, superando el 25%, como es el caso de Suecia, Dinamarca, Croacia y Hungría. Y los que se encuentran por debajo del 20% como Alemania, Rumania, Chipre o Malta.
De hecho, la devolución del Tax Free se realiza en el último país dentro de la Unión Europea que visites. Por ejemplo si vas a hacer un integral o un viaje por varios países, debes solicitar esta devolución en el último de ellos.
Lista de IVA por países en Europa
Países | Tipos de IVA | ||
General | Reducido | Superreducido | |
Hungría | 27% | 18% | 5% |
Croacia | 25% | 13% | 5% |
Dinamarca | 25% | 25% | 25% |
Suecia | 25% | 12% | 6% |
Finlandia | 24% | 14% | 10% |
Grecia | 24% | 13% | 6% |
Irlanda | 23% | 13,50% | 9% |
Polonia | 23% | 8% | 5% |
Portugal | 23% | 13% | 6% |
Eslovenia | 22% | 9% | 9% |
Italia | 22% | 10% | 5% |
Bélgica | 21% | 12% | 6% |
España | 21% | 10% | 4% |
Holanda | 21% | 9% | 9% |
Letonia | 21% | 12% | 5% |
Lituania | 21% | 9% | 5% |
República Checa | 21% | 15% | 10% |
Austria | 20% | 13% | 10% |
Bulgaria | 20% | 9% | 9% |
Eslovaquia | 20% | 10% | 10% |
Estonia | 20% | 9% | 9% |
Francia | 20% | 10% | 5,50% |
Reino Unido | 20% | 5% | 5% |
Alemania | 19% | 7% | 7% |
Chipre | 19% | 9% | 5% |
Rumania | 19% | 9% | 5% |
Malta | 18% | 7% | 5% |
Luxemburgo | 17% | 14% | 8% |
¿Tax Free en países fuera de la UE?
Sí, por supuesto. Podrás solicitar la documentación y el reembolso en la mayoría de países internacionales, como México, China, Japón, Singapur, etc. O como el caso concreto de Estados Unidos, dónde cada estado tiene sus propios límites y normas.
Cada país tiene sus reglas, tanto en el importe mínimo, cómo incluso en los productos que pueden estar acogidos a la devolución.
Tax Free: la devolución de impuestos
Comprar en tiendas adheridas al Tax Free es una buena forma de ahorrar, sobre todo cuando compramos productos que son más económicos en otros países. Eso sí, en ningún caso funciona en caso de residir por una larga estancia en el país.
No en todos los países se procede igual para solicitar la devolución de los impuestos pagados. Por ello te recomiendo que solicites el folleto informativo nada más aterrizar en tu país y al inicio de tu viaje. Así podrás ver la lista y las características específicas de cada país o estado.
¿Cuál es el plazo máximo para solicitar el Tax Free?
El plazo máximo para solicitar la devolución del Tax Free será de 90 días, es decir, el máximo permitido para residir en un país extranjero como turista. Si no, necesitarás un visado especial como residente y ya no contarás con la opción de poder solicitar la devolución.
Es decir, que tus tickets serán validos con una fecha anterior a 3 meses. Por ello debes guardarlos en condiciones óptimas, así como los propios productos ya que en algún caso especial pueden pedir que lo muestres.
¿Cómo solicitar el Tax Free en tienda?
La primera de las claves es que vayas al país que vayas, compres en una tienda que tenga un cartel o pegatina que ponga Tax Free. Hay diferentes empresas gestoras del Tax Free, pero la mayoría de tiendas conocidas y grandes empresas lo aplican en sus tiendas. Y en caso de tener dudas, puedes preguntar al personal de la tienda antes de abonar el producto.
Una vez estés en la caja, debes solicitar el documento especial de Tax Free. No sólo debes tener un ticket de compra, si no un documento que la misma tienda te entrega (o en su defecto un ticket especial diferente de tax Free). De hecho el proceso de caja es diferente, por ello a la persona que te atienda, debes identificar que solicitarás la devolución del Tax Free. Así podrás volver al aeropuerto con el ticket sellado y el documento acreditativo.
Además deberás mostrar algunos documentos para verificar que no resides en el país:
- El DNI en caso de Europa.
- El pasaporte en el caso de un país fuera de la UE.
En ocasiones y depende del país, pueden verificar tu producto y que fue estado sea totalmente nuevo.
Cómo se hace el Tax Free en el aeropuerto
- Ahora sólo deberás ir al aeropuerto antes de coger tu avión de regreso para mostrar todos los tickets y los documentos alegando las compras. Esto se realiza en las oficinas de aduanas del aeropuerto, donde te sellarán y comprobarán que tus compras son correctas. Es muy importante que no accedas al control ni hagas el check-in, ya que las oficinas de Tax Free se encuentras en los hall del aeropuerto, y no en el interior de la zona restringida de pasajeros.
Si por error facturas el equipaje o no dispones del producto, no podrás verificar tu compra y no te darán el documento tax Free para las evolución. Por ello, no factures antes o si lo haces, tus compra llévala en tu equipaje de mano por si tienes que mostrarlo.
- Una vez tengas el documento que acredita tu devolución con el importe, este reintegro ya si se realiza en el interior del aeropuerto, es decir, en la zona restringida a loa pasajeros. Tendrás que buscar unas tiendas conocidas como VAT Refund. Aquí muestras el documento y te devolverán el importe directamente a tu tarjeta o en efectivo.
Recuerda acudir con más tiempo extra al aeropuerto. En ocaciones las colas para solicitar el VAT Refund son de 1 hora o más y podrías perder tu avión.
¿Cuál es la cantidad mínima para solicitar el Tax Free?
En Europa por ejemplo la cantidad mínima varía entre los 50€ o los 125€ dependiendo de qué países comunitarios. Es decir que tendrás que guardar los tickets y al menos sumar gastos por valor del importe mínimo para solicitar la devolución.
En la mayoría de países, este importe es de 50€ como es el caso de Alemania, Grecia, Portugal, o Países Bajos. En alguno incluso es más bajo cómo Irlanda, y en otros es muy alto, como el caso de Francia e Italia con 100 y 150€ respectivamente.
Si tu vuelo es de madrugada o la oficina está cerrada por horario, éstas disponen de un buzón para depositar el documento con tus datos personales para que te reintegren el importe en su apertura. Aunque cada vez es más habitual que estas oficinas se sustituyan por máquinas automáticas que escanean un código e introduces tu tarjeta para hacer el abono.
Qué productos o servicios tienen Tax Free
Además de las mencionadas pegatinas o etiquetas de las tiendas, que indicarán si están acogidos a este programa de reembolso, deberás saber que no todo está exento de impuestos.
Principalmente podrás solicitar la devolución del Tax Free para aquellos productos o bienes comerciales de grandes superficies y electrónica. Es decir, ropa, regalos, smartphones, ordenadores, cámaras, electrónica general, joyería, perfumes, cosmética, etc.
Pero nunca para transporte, alimentación, alojamiento, gastos de primera necesidad o sanitarios por ejemplo.
8 comentarios
Hola!! Yo hice la presentación de las facturas, me autorizaron en aduana pero no entregué la documentación y salí de España el 25/12/22 porque entendí que tenía que enviar todo desde mi país. Tengo posibilidad de recuperar algo enviando las facturas ahora? Gracias
Devuelven el iva por alojamiento en hotel?
No, por ningún servicio
Si visita uno múltiples países por tren y luego vuela del final. Puede reclamar todo? O sólo del país de donde se vuela?
Hola!! Yo hice la presentación de las facturas, me autorizaron en aduana pero no entregué la documentación y salí de España el 25/11/22 porque entendí que tenía que enviar todo desde mi país. Tengo posibilidad de recuperar algo enviando las facturas ahora? Gracias
Hola, me dijeron que en Italia te devuelven sólo el 12% del IVA. Quería saber si es Paris es el 16 y cuánto es en Bélgica y en reino Unido
Super buen post.
Siempre había tenido miedo/dudas sobre cómo recuperar los impuestos.
Gracias, me ha sido de mucha ayuda
Gracias Amanda =) Muchos viajeros desconocemos como recuperar el Tax Free o impuestos, y al final, supone un gran ahorro para nuestro viaje.