En este post queremos revelaros algunos secretos de los aeropuertos, cosas que seguramente desconocías y que son realmente curiosas. Muchos de éstos están relacionados con la seguridad, para que todos los pasajeros podamos volar tranquilos y sin incidencias.
Y es que en realidad, los aeropuertos y los vuelos en avión, son posiblemente de los sistemas más regulados y revisados del mundo.
¿Hay secretos en los aeropuertos?
En la actualidad los grandes aeropuertos son como ciudades en escala, teniendo todo tipo de servicios e infraestructuras en su interior. De hecho los aeropuertos cuentan con sus propias reglas, normas, leyes y protocolos, que pueden ser hasta diferentes de la legislación de la ciudad dónde está operando. El propio Control de Migración funciona con sus propias leyes para el control de pasajeros, ya que es una frontera.
En su interior trabajan miles de personas entre todas las funciones diferentes. Cada una de estas personas forman parte de engranajes que hacen que funcione todo perfectamente. Y se dedica mucho presupuesto para controlar la seguridad de los aeropuertos.
La vigilancia en los aeropuertos
Los aeropuertos tienen sus propias reglas, también en materia de seguridad. Y es que nada más entrar al aeropuerto (tanto en vehículo por la terminal, como en el mismo hall a pie) comenzamos a ser vigilados. Hasta tal punto de no tener prácticamente puntos ciegos.
Toda la información se procesa a través de unos superordenadores con software especializado además de algoritmos que vigilan todo lo que hacemos.
Los algoritmos detectan nuestro nerviosismo, las miradas que hagamos al entorno (en caso de que busquemos la localización de las cámaras, si tenemos un comportamiento sospechoso o extraño, si vamos bajo los efectos del alcohol o las drogas, etc.
Este software muestra a cada persona con colores, desde los verdes y azules para tonos fríos, hasta los rojos intensos que avisarían de que esa persona puede estar haciendo algo sospechoso. Es similar a una cámara de temperatura, sólo que el color lo darán nuestras irregularidades. En caso de saltar, el equipo de seguridad podría avisar a los vigilantes de sección para actuar.
Personal cualificado en interrogatorios
Desde los atentados del 11-S en Estados Unidos, la seguridad cambió en los aeropuertos, se modernizó y aumento en todos los niveles. Israel fue la pionera en preparar a sus equipos para poder interrogar y detectar con precisión posibles sospechosos. Unos equipos que se han ido ampliando y que en la actualidad están en todos los aeropuertos.
En España los encargados de este trabajo son un equipo conjunto de Policía Nacional y Guardia Civil, que han sido preparados para emergencias en el aeropuerto además de cómo identificar posibles personas peligrosas.
Y en la actualidad, a través del interrogatorio, es una de las puertas de bloqueo más efectivas para detectar posibles intentos de ataques o paso ilegal de personas o mercancías. Estos equipos pueden ir de incógnito y pueden incluso vigilarnos o seguirnos por el aeropuerto.
Los perros policía, ese gran aliado
Sin duda los perros policía, siguen siendo uno de los recursos más efectivos que tiene la policía para detectar entrada de mercancías o explosivos. Muchos de estos perros están especializados en diferentes olores y rastros, que pueden detectar y avisar a decenas de metros un rastro peligrosos.
Estos perros no siempre están a la vista y pueden estar en zonas de paso pero que siguen haciendo su función. Incluso con perros que aparentemente no son policías. Su olfato es clave para poder detectar sustancias peligrosas o prohibidas y pueden hacerlo aunque no estén en la misma sala o espacio que el sospechoso.
Atomizadores y muestras de sustancias
Seguro que en más de una ocasión te ha sucedido. Ha llegado un agente del control y te han pasado una muestra de papel o cartón por las manos, zonas sensibles de la maleta, mochila, etc. Esto se hace para buscar drogas o estupefacientes, cualquier tipo de sustancia peligrosa que pueda detectar la máquina.
Lo que mucha gente no sabe es que esa máquina es capaz de detectar más de una veintena de sustancias diferentes, y algunas muy sofisticadas, prácticamente la totalidad. Cómo es el caso de atomizadores, que son unas máquinas sobre las que debes colocar las manos y analiza cualquier resto de tu mano, por muy pequeño que sea. Pero no funciona con reactivos, si no analizando el olor. ¡Muy curiosos y efectivo!
La preparación del Cabin Crew
No hay nada que el paso del tiempo, la experiencia y las horas de vuelo no te puedan enseñar. Y el ser humano tiene un sentido de la intuición muy fuerte que ‘casi siempre’ funciona.
Siempre que accedamos a la cabina del avión, somos observados con atención por el personal de tierra y de la cabina del avión. Una de esas personas tiene un aparato para contabilizar los pasajeros que entran manualmente y los otros dos se encargan de darnos la bienvenida pero a su vez de ver nuestro comportamiento.
El personal ha sido entrenado para todo tipo de situaciones y en su experiencia, ya saben que pasajero pueden ser conflictivos.