Si buscas la normativa, documentación y consejos para viajar en avión con bebés, este es tu sitio. Te vamos a dar toda la información para que puedas organizar y preparar tu viaje con bebé en avión.
Y es que a los más chiquitines de la casa les encanta viajar, especialmente en avión. ¿No te has fijado, mientras acurrucas a tu bebé en tus brazos, que hay un aventurero en potencia en él? Además a efectos prácticos, dado que buscan permanentemente el contacto paternal y tienden a dormir mucho, es más fácil viajar con bebés que con niños más mayores.
Tan solo debes tener claro que el destino al que te diriges sea adecuado para tu bebé (buenas condiciones sanitarias, máxima seguridad, no demasiado estrés, alimentación saludable, etc.). Así que busca un equilibrio entre tus expectativas y sus necesidades, y vuestro viaje será un éxito.
- ¿Con cuántos meses un bebé puede viajar en avión?
- ¿Qué se necesita para viajar en avión con un bebé?
- Requisitos y documentación para viajar con un bebé en avión
- Cómo viajar en avión con 2 bebés
- Consejos para viajar con bebés en avión
- Lleva tu carrito hasta la puerta de embarque
- Protege los oídos del bebé durante el vuelo
- ¡Disfruta del vuelo y adiós al estrés!
- ¡Que no se te olvide en el avión!
- Elige un vuelo adecuado
- El truco secreto para viajar en avión con bebés
¿Con cuántos meses un bebé puede viajar en avión?
Sólo podrás viajar en avión con bebés que tengan al menos 10 días de vida. Algunas aerolínea como Iberia lo permiten a partir de 48h. Si fueran más pequeños vas a necesitar un informe médico como autorización para poder volar con tu bebé recién nacido. La mejor opción es siempre consultar con tu médico y la matrona al nacer.
Aunque por seguridad y salud, se recomiendo que los bebés no viajen hasta tener de 3 a 6 meses de edad. Por entonces cuentan con cierta vacunación y su sistema inmunitario más fuerte, ya que los aeropuertos y aviones es un lugar donde se aglomera mucha gente. Además la presurización de la cámara y los cambios de presión siempre pueden afectar a un recién nacido.
¿Qué se necesita para viajar en avión con un bebé?
Requisitos y documentación para viajar con un bebé en avión
- Los menores de 24 meses no pagan billetes completos, siempre en el caso de que viaje en las rodillas o regazo de su progenitor.
- Las aerolíneas suelen pedir entre un 10 y un 50% de un billete normal.
- Si quieres que viaje en una butaca, pagará una tarifa especial reducida.
- Para vuelos nacionales no es obligatorio que los bebés lleven DNI (excepto en Ryanair).
- Tendrás que incluir al bebé figure en tu misma reserva aunque no pague billete.
- Para vuelos internacionales dentro de la Unión Europea bastará con el DNI del menor mientras que para otros países del mundo será necesario presentar también su pasaporte (con el correspondiente visado se se necesitase).
- Tendrás que llevar el libro de familia como acreditación de tu bebé y sus progenitores. Así como el certificado de nacimiento con su inscripción, una fotografía a color y los DNI de los padres o tutores legales.
Cómo viajar en avión con 2 bebés
- Si sólo va un progenitor y dos bebés, al menos uno deberá tener 18 meses para poder ocupar una butaca del avión.
- Si son dos progenitores, entonces podrá viajar cada bebé en el regazo de cada uno de ellos.
Consejos para viajar con bebés en avión
Lleva tu carrito hasta la puerta de embarque
La mayoría de aerolíneas permiten facturar un carrito de bebé de manera gratuita. Podrás llevarlo hasta la misma puerta de embarque, donde el personal de tierra se encargará de bajar el carrito hasta las bodegas del avión para recogerlo en el aterrizaje. Sucede igual con la sillita del coche, la mayoría de aerolíneas te permitirá incluirla gratuitamente.
Además las familias con bebés en avión suelen tener prioridad a la hora de embarcar.
Protege los oídos del bebé durante el vuelo
Un adulto puede mascar chicle o bostezar para evitar el dolor de oídos durante el despegue y el aterrizaje. Pero como los bebés no pueden hacerlo, te recomendamos que le des el pecho, el biberón o le pongas el chupete para minimizar este cambio brusco y que no se le taponen los oídos al bebé. Es la razón más frecuente por la que lloran, por ello es bueno darle justo su alimento en estos dos momentos. Además conseguimos distraerle de la extraña sensación al aterrizar o despegar para un bebé.
¡Disfruta del vuelo y adiós al estrés!
El principal motivo de alteración en los bebés es… la alteración que les transmitimos sus papás. Si estamos nerviosos o estresados, ellos lo notan aunque tratemos de disimularlo. Por eso, céntrate en disfrutar de tu viaje en tan buena compañía. Una de nuestras mayores preocupaciones es que llore o lo pase mal durante el vuelo y pueda molestar a otros pasajeros. Y esto es totalmente erróneo, la mayoría de las personas serán comprensivas y habrán pasado por situaciones similares.
¡Que no se te olvide en el avión!
Igual que cuando sales a la calle a pasear a tu chiquitín reúnes todo lo preciso en su neceser de básicos, en el avión debes ir perfectamente preparado. Y por supuesto en la alimentación ya vimos que los controles son más laxos en el caso de los niños. Podrás llevar más de 100ml en caso de necesitarlo durante el vuelo.
- Un biberón con agua y un tentempié si puede comer algo según los meses.
- Pañales, toallitas húmedas y el chupete.
- Alguno de sus juguetes favoritos, para que se sienta como en casa.
- Importante, una mantita para evitar el posible frío en el avión.
- Una carpeta con la documentación.
- Si el bebé es muy pequeño puedes incluir una mochila de porteo.
- Si está tomando alguna medicación, puedes incluirla sin restricciones.
- ¡Y todo esto en el bolso de mano!
Elige un vuelo adecuado
Si el trayecto es corto, la hora de la siesta es una buena elección. Lo mejor es elegir vuelos directos y de no más de 3h de duración, ya que puede cansar en exceso a tu bebé.
Intenta evitar los transbordos y, si no te queda otro remedio, elígelos con tiempo de sobra para evitar los agobios. Si está en tu mano, elige un asiento próximo al pasillo para poder ir al baño las veces que lo necesites.
Hay cosas que son inevitables, como los retrasos. Si ocurre, controla tus nervios… e intenta disfrutar en el aeropuerto. En cualquier caso, planifícalo todo muy bien y lleva un equipaje de mano completo, pero ligero.
El truco secreto para viajar en avión con bebés
¿Quieres conocer otra clave que simplifica muchísimo estos viajes? El servicio de transporte de maletas de Bob es el mejor invento para las familias que viajáis en avión con bebés o niños. Te recogemos tus maletas en la ciudad y las colocamos por ti en el avión. Así podrás llevar todo lo necesario cómodamente y centrarte únicamente en tu bebé. Ahorras tiempo, carga durante los traslados y evitas los retrasos en el aeropuerto. Así tendrás las dos manos disponibles para los más peques.
Como ves, viajar con bebés es más fácil de lo que imaginabas. ¿Cuándo compras los billetes?
Un comentario
I really appreciate this post. I¦ve been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thx again