Consejos para un viaje largo en avión

Los viajes largos en avión tienen consecuencias para nuestro cuerpo y mente, afectando según estemos más horas dentro del avión.
Un avión grande para un viaje largo en avión

Un viaje largo en avión puede llegar a ser una tortura si no lo has planificado bien. Por ello vamos a dejarte una guía coompleta con todo lo que tienes que tener en cuenta para ir 100% preprado/a en un vuelo largo.

Este tipo de vuelos son todos aquellos que al menos tienen una duración superior a 6 horas, en las que tendrás que planificar cosas concretas debido a la larga espera dentro del avión. Como por ejemplo la comida, moverte por el avión, descansar, entretenimiento y comodidades para sobrellevarlo.

Ropa para viajes largos en avión

Se que llevar outfits de moda puede estar genial para las redes sociales… pero en el avión y debido al viaje largo en avión. Vas a pasar muchas horas dentro de la cabina y deberás llevar ropa ancha, cómoda, con tejidos suaves, etc. Lo importante es que sean prendas con las que estarías cómodo/a en el sofá de tu casa. Y eso es más importante en caso de ser personas que tendemos a retener líquidos, ya que con la presión nuestro cuerpo tiende a hincharse un poco.

Además, debemos poder movernos, descansar y cambiar de postura tantas veces como haga falta. Así que quizás ese vaquero apretado no sea la mejor opción.

Esto incluye el calzado, debe ser extra cómodo, ancho y que podamos aflojar o destensar. Nada de zapatos apretados, nada de tacón, nada de botas toscas e incluso chanclas o sandalias.

El calzado abierto podría hacer que pasásemos frío, ya que la cabina suele tener una temperatura relativa más baja. Además de que las salidas de aire para ‘recoger el aire’ de la cabina están bajo los asientos y se produce una corriente.

Comida durante un viaje largo en avión
Las aerolíneas de calidad y tarifas premium, incluyen menús muy completos a bordo.

¿Cómo es la comida en un vuelo largo?

Aquí es una de las mayores diferencias entre aerolíneas low cost y las tradicionales. Ya que las low cost no incluyen servicio de comidas y aunque no están especializadas en vuelos largos, tienen algunas rutas superiores a 6 o 7 horas.

En las aerolíneas tradicionales o premium, está incluida tantas comidas como vayas a necesitar en tu vuelo. Es decir, puede pillarte para desayunar o comer, o para comer y cenar. La aerolínea incluye un menú, con diferentes opciones incluso para vegetarianos o sin gluten. Además, incluyen bebida y postre, casi siempre en forma de macedonia o fruta pelada.

Puedes elegir tu menú al inicio del vuelo y en el momento de las comidas el personal de cabina irá dando los menús por orden. Debes ser paciente, ya que son vuelos largos tienen muchos pasajeros y habrá mucha diferencia entre los primeros y los últimos en comer. Lo que está claro, es que, si tienes una tarifa Bussines o premium, tendrás un mejor menú y serás de los primeros en comer. También dependerá de tu asiento.

Aunque esto no quita que puedas subir tu propia comida al avión, y llevar caprichos y snacks para amenizar el vuelo.  En mi caso que soy bastante goloso, suelo llevar mi cargamento de chocolate. ¡No puedo evitarlo!

Consejos para viajes largos en avión

Lo primero que debes hacer es investigar y planificar tu vuelo. Puede ser durante la compra o los días anteriores al embarque. Así podrás planificar todo lo que necesites.

Cada vuelo tiene asignadas unas horas totales, que suele incluir las horas de vuelo y las horas de escala en caso de tenerlas. Y dentro de estas horas, cada vuelo largo tiene sus momentos y plazos durante el recorrido. Esto son las horas de la comida, de descanso cuando atenúan las luces, etc.

Es importante seguir el ritmo, sobre todo cuando se pide silencio en el avión para que todo el mundo descanse. Si no puedes o no quieres dormir, es hora de sacar tus auriculares y ver tu serie o peli favorita.

Come ligero los días previos al vuelo largo

Esto es realmente importante, ya que, por la presión del avión y la altura, nuestro sistema digestivo no estará tan fino como de costumbre. Además, pasarás muchas horas dentro del avión y tienes que intentar evitar comidas pesadas, alimentos que puedan sentarte mal y todo aquello que pueda provocarte flatulencias, gases o malestar general. ¡Es muy incómodo tener alguna molestia en la tripa y no saber dónde esconderte en el avión!

Hidratarse bien, pero sin alcohol

Se recomienda no beber nada de alcohol en las horas previas al vuelo y durante el mismo. El alcohol facilita la deshidratación, unido a la poca humedad en la cabina del avión, el efecto será mayor. Además, que puede ser muy perjudicial para vuelos largos por el efecto jet lag del que ya hablamos.

Pero esto no quita que no haya que beber, al revés, hay que hacerlo en grandes cantidades y con mayor frecuencia a como solemos hacerlo en nuestra rutina diaria.

Además, teniendo en cuenta la imposibilidad de meter líquidos externos al aeropuerto, y los altos precios dentro del mismo, hace que pasemos por alto nuestra hidratación.

Un chico duerme durante un viaje largo en avión
Dormir y llegar a descansar es casi imprescindible en un viaje largo en avión. Usa todo aquello que te de confianza y te haga sentir cómodo para dormirte en la cabina.

Descansar durante el vuelo

Es muy importante descansar durante el vuelo, pero debes hacerlo con antelación del jet lag. Es decir, debes saber a qué hora llegarás a tu destino para continuar con la rutina local.

Si vas a llegar de día y antes de las 16-17 en la nueva hora local, te recomiendo que duermas todo lo que puedas en el avión. En caso de llegar muy tarde o de noche, te recomiendo sobrellevar el vuelo y resistirnos al sueño (con cafeína, por ejemplo). Así llegarás a tu destino listo para dormir. La clave es no estar a contrapié del horario local.

Muévete por el avión

Cuantas más horas pases dentro del avión, más vas a notar la inflamación de pies, el embotellamiento general, y hasta hormigueos. Por ello es clave que te levantes 1 vez cada hora para ir al baño, moverte por el avión, visitar a algún pasajero conocido o simplemente recorrer el pasillo un par de veces. Esto te aliviará y hará que estés más cómodamente durante un viaje largo en avión.

También hay opciones para hacer ciertos ejercicios, como mover los pies en círculos, levantar y flexionar el tobillo haciendo repeticiones, estirar y recoger las piernas o incluso, utilizar gomas de gimnasio para hacer un poco más de fuerza. Puedes engancharlas en alguna zona del asiento o con tus rodillas y hacer diferentes fuerzas locales.

Lleva tu equipaje 100% preparado

En la mayoría de vuelos largos incluyen escalas, y no verás tu maleta de bodega hasta tu destino final. Esto requiere una mayor planificación con tu mochila y maleta de cabina. Aquel equipaje que puedas subir al avión debe contener todo aquello que necesites durante el vuelo, incluido si necesitas algún medicamento, un cambio de ropa por si acaso, algo de abrigo o una capa superior por si tienes frío, documentación, dinero metálico, etc.

Artículos básicos para un viaje largo en avión

  • Lleva snacks, comida seca, y cualquier alimento que pueda serte útil. Sobre todo, si es una aerolínea low cost que no tendrá servicio de comida durante el viaje.
  • No te olvides de llevar en tu bolsa de mano un neceser básico, con cepillo de dientes y cosas útiles en tu día a día. Incluso con algunas cosas para el aseo básico, como colonia, desodorante, una pequeña toalla de microfibra, etc.
  • Un antifaz para dormir nunca viene mal, sobre todo en caso de que te moleste la luz para dormir. Así como almohada para el cuello o tapones para los oídos (yo prefiero cascos con cancelación de ruido y música muy baja).
  • Incluir todos los cargadores de tus dispositivos electrónicos para poder entretenerte durante el recorrido. Así como tu Tablet, móvil, libros, música, cascos, etc.
¡Descubre mucho más en Bob!

Deja una respuesta

¿Tienes dudas?. Deja tu comentario. Te responderemos en menos de 24 horas.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en tu correo

Al suscribirte aceptas recibir newsletters de Bob y aceptas la Política de Privacidad.