En este post vamos a enseñarte a cómo transportar o llevar baterías en el avión, principalmente en la cabina del mismo. En caso de llevar cualquier tipo de batería en una maleta de bodega, también deberás tener aún más atención, ya que en algunos casos se prohíbe llevarlas en el equipaje facturado.
Las baterías de litio son aquellas que llevan casi todos los dispositivos electrónicos que tenemos en nuestro día a día. Entre ellos los ordenadores, móviles, cámaras, powerbank externos, drones, videocámaras, etc.
Normas IATA para llevar baterías en el avión
Una de las mayores dudas que surgen cuando preparamos la maleta, es si podemos llevar algunos dispositivos con baterías de litio en la cabina del avión. Especialmente aquellas externas o que se llevan de repuesto, ya que algunos dispositivos lo llevan integrado y no se pueden extraer.
La principal pega para la seguridad aeroportuaria, es que las baterías en ocasiones extremas pueden llegar a explotar o generar un pequeño incendio y ser un riesgo para la seguridad del aeropuerto, del avión y sus pasajeros. Son cosas improbables, pero que en grandes cantidades, mal uso o desperfectos, pueden ocasionar un problema grave.
Las baterías de litio se pueden categorizar en tres, dependiendo de su tamaño o cantidad de litio en su interior:
- Baterías de litio de clase I (menores a 100Wh)
- Baterías en el avión de 100Wh a 160Wh
- Baterías grandes o más de 160Mh
Baterías de litio de clase I (menores a 100Wh)
Las baterías de clase I o más pequeñas, aquellas en formato pilas, que son útiles para audífonos, aparatos de salud o pilas recargables. También están incluidas las pilas de botón. Por norma general, puedes incluir en tu equipaje de mano hasta 4 pilas de este tipo, aunque tradicionalmente no te ponen problemas en caso de llevar más.
Eso sí, en cualquier caso, llevarlas en su blíster original o separadas para que no puedan tener contacto entre sí. Si están dañadas o se dañan durante el transporte
Baterías en el avión de 100Wh a 160Wh
Este tipo de baterías son las clásicas de ordenadores (que muchos se pueden extraer), estaciones de carga, etc. Son sin duda las más comunes. Deberás llevarlas en tu maleta o mochila de mano dentro de la cabina del avión.
Este tipo de baterías NO PUEDEN ir en el equipaje de bodega, siempre en el equipaje de mano en la cabina. Generalmente bien protegidas y aisladas en caso de ir fuera del dispositivo. Guárdalas en su caja original o de protección.
Baterías grandes o más de 160Mh
Son baterías generalmente grandes y para bicicletas o patines eléctricos, incluso las sillas de rueda. Se consideran equipaje especial y peligroso, por lo que debes consultar con la aerolínea si las acepta en el equipaje de mano y en caso afirmativo, llevarlas de una forma especial que indican en sus páginas oficiales.
Es muy probable que estas baterías deban ir al mostrador de facturación para llevarlas como equipaje especial, con sus propias reglas de seguridad. En este caso, contacta con la aerolínea y acude antes al aeropuerto.
4 comentarios
Viajo dentro de chile de santiago a el sur, con una bateria portatil master g 20.000 Mah Pd 65w, me la aceptan en equipaje de mano?
Hola buenas tardes viajo dentro de dos semanas por yesmar y quería saber si puedo llevar un taladro con dos baterías Makita de 12 volts sin carga gracias
Hasta cuantos moviles juntos pueden ir en un paquete que va en bodega? Y por ejemplo, coches de juguete con una pila dentro cada uno, puede ir via correos en bodega???
Hola viajo el miércoles por world2fly a la habana tengo varias baterías AA yAAA uno están en su estuche original, y unos mecheros pequeños para fumadores y en su estuche también quiero saber si las puedo llevar por la bodega. Oh tiene q ser por la cabina gracias