¿Tienes problemas de movilidad y no sabes cómo solicitar ayuda antes de llegar al aeropuerto? ¿Te gustaría que tus padres o abuelos estuvieran atendidos desde su llegada a su aeropuerto de origen y también en destino? La asistencia a minusválidos en el aeropuerto es un derecho que tienes como viajero. Las exponemos a continuación.
¿Cómo se puede solicitar la asistencia para minusválidos?
Entrando en la página web de AENA y buscando la solicitud PMR (persona con movilidad reducida). La misma se puede rellenar y enviar fácilmente a través del sistema informático. Te recomendamos que traslades tu solicitud también a tu aerolínea.
¿Qué datos necesitas incluir en tu solicitud?
Tu nombre, tu documentación, tus necesidades, el horario y el número de tu vuelo y tu aeropuerto de origen y de destino.
¿En qué consiste el servicio?
Te citaremos dos horas y media antes de la salida de tu vuelo en un punto determinado. Te llevaremos al control de seguridad específico para personas en silla de ruedas y, posteriormente, a la puerta de embarque. Igualmente, embarcarás el primero y te sentaremos en tu asiento correspondiente.
¿Qué sucederá a tu llegada?
Por lo general, tendrás que esperar a que desembarque todo el pasaje para que te recojan, si en tu aeropuerto de destino no se usa el finger, para bajarte del avión. Si lo hay, te llevaremos siempre en silla de ruedas hasta la zona de equipaje y posteriormente hasta la puerta de salida del aeropuerto para que puedas acceder al transporte que prefieras.
Recuerda que este servicio es totalmente gratuito y puedes solicitarlo hasta para tres vuelos distintos en conexión. El objetivo final de la asistencia a minusválidos en el aeropuerto es siempre conseguir que puedas llegar a tiempo al embarque y que no seas víctima de las clásicas prisas de última hora.
Un comentario
Hola, mi mamá sufre ataques de pánico en lugares muy concurridos como el aeropuerto, ¿puedo solicitar este servicio sin costo?