COVID-19: Protocolo de seguridad sanitaria de la aviación

Si tienes pensado viajar en avión próximamente y no sabes muy bien qué esperar, el Protocolo de Seguridad Sanitaria de la Aviación recientemente publicado por EASA y ECDC resolverá todas tus dudas. Te compartimos los puntos más destacados de las medidas para la gestión de pasajeros en relación con la pandemia del COVID-19, para que sepas exactamente qué esperar cuando llegues al aeropuerto.

Medidas generales

Los pasajeros tendrán que adherirse a las medidas preventivas para garantizar un entorno seguro para todos.

  • Mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros.
  • Llevar mascarilla.
  • Deshacerse de las mascarillas usadas en los puntos habilitados.
  • Mantener una higiene de manos adecuada.
  • Cubrirse la boca y nariz con el codo al toser o estornudar.
  • Limitar el contacto directo con cualquier superficie.

Antes de ir al aeropuerto

El objetivo será evitar en la medida de lo posible que pasajeros con síntomas lleguen al aeropuerto. Para ello, las aerolíneas deberían de:

  • Informar a los pasajeros de las restricciones aplicables cuando presenten síntomas compatibles con el COVID-19, y animarles a no acudir al aeropuerto cuando tengan dichos síntomas.
  • Aconsejar a los pasajeros sobre la antelación necesaria con la que llegar al aeropuerto.
  • Comunicar que solo los pasajeros podrán acceder a la terminal.
  • Informar sobre los síntomas del COVID-19 y el posible riesgo de entrar en contacto con infectados, y obtener la confirmación de lectura de esta información por parte del pasajero.

En el aeropuerto

Se pondrán todas las medidas necesarias para reducir el riesgo residual de transmisión. Aerolíneas, aeropuertos y operadores de servicios deberían de:

  • Mejorar y ampliar todas sus actividades de limpieza.
  • Prestar especial atención a la desinfección de superficies con las que los pasajeros entran en contacto con mayor frecuencia.
  • Habilitar desinfectantes de manos.
  • Asegurar la ventilación adecuada.
  • Facilitar el self-check-in.
  • Reducir la cantidad de equipaje de mano en cabina a través de incentivos para la facturación, agilizando así el embarque y desembarque, y reduciendo los movimientos y contaminación potencial dentro del avión.

En el avión

Se intentará reducir el riesgo residual de transmisión dentro del avión, en el caso de que un pasajero asintomático esté a bordo. Las aerolíneas deberían de informar a sus pasajeros sobre las medidas preventivas a bordo, incluyendo:

  • La higiene de manos adecuada.
  • El uso apropiado de las mascarillas.
  • Limitar el contacto con las superficies de la cabina.
  • Minimizar el servicio a bordo.
  • Evitar las colas en el pasillo.
¡Descubre mucho más en Bob!

Deja una respuesta

Do you have any doubts? Leave a comment. We'll get back to you within 24 hours.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en tu correo

Al suscribirte aceptas recibir newsletters de Bob y aceptas la Política de Privacidad.

¿Viajas y quieres contratar el servicio de recogida y facturación a domicilio?

Selecciona la aerolínea con la que viajas:

¿Tienes dudas con tu reserva? Visita el Centro de Ayuda o contáctanos.