Es una de las imágenes que más se repiten en los medios estos días y además, son preocupantes en cuanto a la recuperación del turismo como sector clave para la economía del país.
Retrasos en los controles fronterizos del aeropuerto
Se están formando largas colas para superar los controles de pasaportes o controles fronterizos. Ya hemos hablado sobre ellos en otra ocasión, y estos son los encargados de controlar el flujo de pasajeros que salen y entran de un país.
Estos controles están ubicados en destinos internacionales del espacio no Schengen, es decir, fuera del territorio europeo y tres países con acuerdos especiales como son Islandia, Noruega y Suiza.
Aerolíneas como Iberia, denuncian falta de personal
Ha sido la mezcla perfecta entre varios elementos que han ido en aumento. El primero de ellos son los recortes sufridos por la pandemia, debido a la caída de pasajeros tan drástica que hubo en años anteriores.
Además de la falta de policías en dichos controles, ya que son destinos que derivan en muchas salidas de policías y Sun sindicatos denuncian constantemente debido a las presiones permanentes del puesto.
Y por último a las variaciones en los acuerdos fronterizos con determinados países como Reino Unido. De hecho, este ha sido el motivo principal tras la llegada del buen tiempo y la cercanía del verano.
Desde el Ministerio de Interior niegan de estos retrasos, aunque IBERIA ha denunciado lo contrario. Que muchos de sus pasajeros han tenido graves retrasos e incluso la pérdida de vuelos. Sobre todo en aquellos de conexión o escalas, en las que las aerolíneas aseguran un tiempo con suficiente margen entre vuelos para que todos los pasajeros puedan unir destinos en sus escalas con normalidad. Y en este sentido, muchos de esos pasajeros no están llegando a los vuelos de conexión.
Los aeropuertos de Barajas y Palma de Mallorca, los más afectados
Hasta ahora hay más de 15.000 afectados exclusivamente en Barajas. Desde las aerolíneas aseguran que se está ofreciendo una mala imagen al sector turístico debido a la falta de personal en los controles. Por ello, la asociación de aerolíneas piden más esfuerzo en las plantillas a las puertas del verano.
Desde el Gobierno asumen que son circunstancias puntuales y que no son generalizadas, aunque han indicado que las plantillas se verán reforzadas de cara a verano.
¿A qué se deben los retrasos en los aeropuertos?
Principalmente tras la salida del Reino Unido del espacio europeo por el conocido Brexit. En la actualidad y para viajar a cualquier territorio del país, es necesario hacerlo con pasaporte y cruzando el control fronterizo. Antes no era necesario, ya que como estado miembro de Europa teníamos acuerdos entre países para agilizar tramites en fronteras. Sólo era necesario entrar con tu DNI y apenas sin preguntas o controles más allá de los rutinarios en el aeropuerto.
Pero con el cambio de postura y tras el Brexit, todos los vuelos con origen y destino a Reino Unido, pasan a estar en una zona especial el aeropuerto junto al resto de destinos internacionales fuera del espacio Schengen. Esto implica que el personal de tierra y la policía de fronteras, deben hacer unos controles más estrictos a todos los pasajeros ingleses, como se producen con otros pasajeros internacionales. Y estos suponen nuestro principal turista internacional en la actualidad.
La plantilla de policías se verá reforzada
Una de las claves es poder ampliar mayor número de policías en los controles. Así podrán aumentar los puestos disponibles para aumentar el flujo de pasajeros por vuelo. Ya que en ocasiones y debido al escaso margen entre vuelos, se pueden juntar pasajeros de diferentes destinos internacionales en el mismo control. Y con ello se repercute sobre la cantidad de trabajo asumible por el cuerpo de policías.
El total de policías aumentará en torno a los 140 unidades (entre policías que han pedido el cese en el destino y los 200 entrantes de refuerzo).